POLITICA

La Unión Vecinal celebró el triunfo de Santilli en Luján

Dirigentes del espacio afirmaron que “en Luján también ganó la voluntad de terminar con el modelo que empobreció a la Argentina”.

La Unión Vecinal de Luján celebró en su sede partidaria el resultado electoral que consolidó el avance de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional, y destacó que el triunfo de Santilli en el distrito “se inscribe en la consolidación de un cambio político que ya no tiene vuelta atrás”. Dirigentes del espacio afirmaron que “en Luján también ganó la voluntad de terminar con el modelo que empobreció a la Argentina”.

El presidente de la UV Francisco Giaccaglia expresó que “lo que pasó en Luján no es un hecho aislado: es parte de la ola de cambio que está barriendo a la vieja política. La gente decidió dejar atrás el relato vacío, el gasto sin control y el acomodo de siempre. Se votó cambio real, se votó libertad y responsabilidad. Dijimos que la UV estaba en donde debía estar, y no nos equivocamos. Nosotros vamos a ser parte activa de este cambio nacional”.

Por su parte, Agustín Musso subrayó que el mensaje de las urnas no dejó dudas. “Hemos trabajado mucho en la fiscalización para cuidar esta contundente voluntad popular. Quedó claro que la sociedad ya no tolera más privilegios, más intermediarios ni más estructuras parasitarias kirchneristas. La política tiene que trabajar y rendir cuentas, no vivir del esfuerzo de los vecinos. Este resultado en Luján expresa sobre todo esperanza en una nueva etapa de Argentina”.

A su vez, Matías Braticevic Culacciati remarcó que el triunfo libertario marca “el final de una cultura política. Se terminó el kirchnerismo cultural y administrativo. La gente pide orden, impuestos bajos, inversión, trabajo y reglas claras. Luján acompañó esa decisión nacional de Javier Milei y votó a Diego Santilli, y por eso tenemos que redoblar esfuerzos para seguir construyendo esa representación de los vecinos”.

Finalmente, María de La Paz Elías destacó que el rol de la ciudadanía fue determinante. “Este triunfo es del vecino común, del que se levanta todos los días. Los jóvenes, los comerciantes y los trabajadores eligieron no volver atrás. Ahora comienza una etapa en donde el poder vuelve a estar donde debe: en la gente”.

Comentarios
Volver arriba